Los Doobie Brothers se convierten en uno de los grupos más representativos del llamado “California Sound” a mediados de los años 70. Demostraron gran versatilidad y una base musical excelente, pudiendo pasar sin problemas del más puro estilo R&B, al góspel, al blues, al rock o incluso al jazz.
Formados en 1970 en San José (California), sus fundadores fueron el guitarrista Tom Johnston y el baterista John Hartman, uniéndose el bajista Dave Shogren y el guitarrista Pat Simmons, un tiempo después. Obtienen escaso éxito después de su primer álbum, pero ya atesoran una gran calidad en sus composiciones y armonías vocales. Elaboran canciones espectaculares y se centran más bien en un estilo country-rock. Y así llega su segundo trabajo “Toulousse Street” de 1972, que los proyecta a la fama mundial, pero comienzan a sufrir constantes variaciones en sus filas.
El antiguo bajista es remplazado por el legendario Tiran Porter, que se establece como un pilar fundamental en los Doobie Brothers. Incorporan también a Mike Hossack, un nuevo baterista, cohesionando así la formación más recordada de los Doobie, con dos guitarristas al frente y dos baterías. Analistas de la época, los llegaron a comparar con bandas de la talla de The Allman Brothers Band.
Un año más tarde y tras vender más de un millón de discos se edita “Captain and Me” en marzo 1973, considerado uno de los mejores trabajos de esta banda. Fue producido por el célebre Ted Templeman de la casa Warner, ayudado por el ingeniero y amigo Don Landee.
Para la configuración de este laborioso álbum, deciden agregar pianos y órganos, que corrren a cargo de Bill Payne. Al margen de esto, añaden los sintetizadores ARP, programados por dos de los mayores talentos de la música electrónica del momento: Malcom Cecil y Robert Margouleff, que dotan a esta obra de una profundidad especial y un sonido característico. Por allí estaba colaborando a la steel guitar un tal Jeff “Skunk” Buster, virtuoso guitarrista procedente de otra de las bandas esenciales de California: los “Steely Dan”, que junto a los Eagles fueron los grupos más destacados de aquel tiempo y de ese sonido.
Algunos de sus temas más importantes se concentran en este “The Captain and Me”, tercer álbum de estudio y que posee el clásico entre clásicos “Long Train Running”. Versionado hasta la saciedad, fue traducido a otros idiomas por grupos españoles como La Unión, que versionó el tema e incluso le llamó a su directo de principios de los 90 “Tren de Largo Recorrido”.
“China Grove” es otro punto álgido con un memorable riff, tema rockero de los más grandes de los Dobbie. “Dark Eyed Cajun Woman”, es un gran blues con el que rinden homenaje a B.B. King. Más pesados y contundentes son “Captain And Me”, “Ewil Woman” o “Without You”, poniendo de manifiesto su categoría musical. El country-rock, estilo del que son verdaderos especialistas, hace acto de presencia en cortes muy bellos como “South City Midnight Lady”, “Clear As The Driven Snow” o el maravilloso “Ukiah”.
Mencionaré su portada, en la que se observa una diligencia del siglo XlX situada bajo el puente de una autopista y que está semi destruida por un terremoto que tuvo lugar en California en 1971.
“The Doobie Brothers”, banda de letras muy cuidadas y músicos extraordinarios, nos dejaron momentos inolvidables. Desde entonces y hasta nuestros días, se colocaron por méritos propios entre las bandas referentes y más queridas del rock.