1982. Año mágico y debut de Los Suaves de Ourense en la escena musical con Esta Vida Me Va A Matar. Un disco histórico con el que aprovechan para hacer una orgullosa declaración de amor a su tierra:
<<En Orense suena el rock por todos los rincones, los músicos están listos para tocar, En Orense suena el rock por todos los rincones, así seguiremos, no nos van a parar.>>
Cuando el elepé se publica no obtiene apenas repercusión, pero si les sirve para acrecentar su maravillosa leyenda, reafirmarse como grupo y advertirnos de la gran banda de rock duro que estaba naciendo. Así comienza la trayectoria de Los Suaves, los poetas del amor, del desencanto y de la vida, que desde Ourense compusieron rock para todo el mundo, tal y como reza en el monolito de la plaza que lleva su nombre.
El álbum, primero de su discografía, se editó en 1982 por la Sociedad Fonográfica Asturiana e incluye 9 pistas. Grabado en los Estudios Norte de Gijón, cuenta con la producción de Paco G. Rodríguez, el propietario de “Don Disco”, una tienda musical ubicada en la capital Ourensana. Todas las letras de las canciones fueron compuestas por Yosi Domínguez, poeta urbano en donde los haya.
Como ya es habitual, haremos mención a los integrantes de Los Suaves que hicieron posible esta magnífica obra: Yosi Domínguez (voz, guitarra y letras), Charly Domínguez (bajo), Ángel Ruíz (guitarra solista), Ramón “Montxo” Costoya (guitarra rítmica) y Carlos Costoya y Javier Domínguez (baterías). Un dato curioso, es que la alineación estaba formada por dos familias de hermanos, de un lado Yosi, Charly y Javier Domínguez y del otro Montxo y Carlos Costoya.
Dentro del elepé, nos encontramos con temas de gran calidad lírica y musical como el clásico “Peligrosa María”, “Chaquetas de cuero” o “Esta vida me va a matar”, en dónde nos transmiten las dificultades por las que pasan los grupos de rock en sus inicios.
Otros cortes destacables del disco son “Viene el tren”, “Mártires del rock and roll”, el fantástico “Llegaste hasta Mí” (otra de las joyas del álbum) y “Muerte en el rock”, una canción homenaje a John Lennon, en la que nos recuerdan el asesinato del mítico beatle. Todos ellos temas de puro rock, ejecutados de manera soberbia por Los Suaves.
El punto álgido del LP llega con “Siempre Igual”, una espléndida balada de pegadiza melodía y unas letras de esas que difícilmente se olvidan. El riff de guitarra que se produce hacia el final del tema fue cortesía de Ángel Ruiz, siempre respaldado por una excelente sección rítmica. Del álbum se extrajo el sencillo “Peligrosa María / Qué Puedo Hacer”, en la actualidad una pieza muy codiciada por los coleccionistas de rock.
A mi juicio, lo que han hecho estos tíos por el rock, no tiene nombre. Durante más de tres décadas nos obsequiaron con infinidad de hits y tremendas canciones sin fecha de caducidad. Y he de confesar, que estos paisanos nuestros se dejan el alma en todos y cada uno de sus monumentales directos.
Así concluye Esta vida me va a matar, el primer álbum de unos chicos ourensanos que sienten pasión por el rock y que consiguieron llevar su sueño adelante. Con este artículo, nuestro blog despide el año 2013. Pero no olvidéis que en 2014 volvemos, como dice el gran Yosi Domínguez: otra vez a la rueda, otra vez a empezar, siempre la misma historia, cada día siempre igual.
Gracias por treinta y tres años de rock, Suaves… Suaves do carallo!!!
rockandrollismyaddiction.wordpress.com os desea a todos una feliz navidad y un próspero año 2014.